Inicialmente, se sugirió que los pacientes de Wuhan en China, infectados por el coronavirus (COVID-19), visitaron el mercado de mariscos, donde se venden animales vivos y se consumen como fuente de alimento. Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron que algunas personas, se infectaron incluso sin registro de visitar el mercado de mariscos.1
Estas observaciones indican que el ser humano tiene la capacidad de propagación (transmisión) de este virus a otro humano y que las formas de propagación pueden ser posibles en la transferencia viral de un animal que actúe como hospedero intermediario (organismo vivo que tiene la enfermedad, que la puede transmitir y que puede enfermar a un humano), aunque esto no está comprobado.1
La transmisión de ser humano a ser humano se produce debido al contacto cercano con una persona infectada, expuesto a la tos, estornudos, gotitas respiratorias o aerosoles. Estos aerosoles pueden penetrar en el cuerpo humano (pulmones) a través de la inhalación por la nariz o la boca.2
Las causas de los aumentos de casos, pueden ser explicadas por:
- La capacidad de transmisión del virus, que representa el número promedio de nuevas infecciones generadas por una persona infectada. 2
- El período de incubación, que es el tiempo desde la exposición inicial al virus y la aparición de los síntomas, explica como se puede producir un alto número de infecciones.2
- El Intervalo de serie, que es el tiempo entre la transmisión de la enfermedad entre un caso inicial y un caso donde haya existido exposición. El aumento de este factor, indica un aumento en los casos de transmisión antes de inicio de la enfermedad.2
Todos estos factores pueden explicar el aumento de los casos de la enfermedad.