Con respecto al riesgo, de contagio de animales de compañía, se ha detectado el virus en dos perros, que presentaron síntomas respiratorios y digestivos, y que vivían con una persona enferma de COVID-19.1
En estudios experimentales, se ha observado infección en gatos y hurones, con replicación activa del virus en vías respiratorias, también se observó pero con mucha menor intensidad en perros. Esto indica, que podría haber transmisión de humanos infectados a perros, gatos y hurones de forma ocasional, y se desconoce si la transmisión podría ocurrir de estos animales a los humanos.2
En conclusión, en este momento no existe evidencia de que las mascotas sean un riesgo para los humanos, nosotros somos más riesgo para ellos.