Hasta la fecha hay estudios pequeños sobre la infección por COVID-19 en pacientes con cáncer, algunos datos sugieren un mayor riesgo de infección y complicaciones.1
Las Sociedades Europea y Americana de Oncología, comentan en sus páginas virtuales, que los pacientes con cáncer activo, pueden tener un mayor riesgo de enfermar por COVID-19 si cumplen alguna de las siguientes características:2,3
- Está recibiendo quimioterapia o la ha recibido en los últimos 3 meses.
- Está recibiendo radioterapia
- Tiene o ha tenido trasplante de médula ósea o de células madre en los últimos 6 meses, o está recibiendo tratamiento inmunosupresor por este motivo.
• Tiene un tipo de cáncer que afecta su sangre o sistema linfático, y por lo tanto puede dañar su sistema inmune aunque no esté recibiendo tratamiento (leucemia, linfoma o mieloma).